Ot
¿Guerra mediática, o falla de seguridad? Google vs Zoom.

En el furor de las videollamadas debido a la contingencia que estamos viviendo, La compañía tecnológica Google alertó a los empleados la semana para que deshabilitaran de sus computadoras el servicio de videollamadas Zoom, a raíz de las vulnerabilidades de seguridad que presenta la plataforma, según una filtración revelada por los medios BuzzFeed y Business Insider.
La compañía envió un email interno a todos los empleados con la aplicación Zoom en sus computadoras y les dijo que la aplicación dejaría de funcionar esta semana, citando "vulnerabilidades de seguridad".
"Recientemente, nuestro equipo de seguridad informó a los empleados que utilizan Zoom Desktop Client que ya no se ejecutará en computadoras corporativas, ya que no cumple con nuestros estándares de seguridad para las aplicaciones utilizadas por nuestros empleados", reflejaron.
A medida que las personas se vieron obligadas quedarse en sus casas a causa de la pandemia de coronavirus, la popularidad de Zoom se vio incrementada exponencialmente: pasó de tener 10 millones de usuarios a superar los 200 en pocos meses.
Pero no todas fueron buenas noticias para la plataforma de Eric Yun, ya que presenta diversas vulnerabilidades de seguridad que fueron objeto de atención no solo por Google, si no también por Tesla, la compañía de Elon Musk, que también decidió prohibirla a principios de abril.
Esto nos muestra que quizá no solo es una guerra interna por llevar más usuarios a la plataforma de Google Meet, que es competencia directa, sino que quizá en algunos momentos cuando parece que tu negocio puede despuntar, el no haber resuelto todos los detalles de tu producto con anterioridad, puede derrumbar una de tus mejores oportunidades.
Por otro lado, el gigante tecnológico busca darle prioridad a su propia aplicación de videoconferencia Meet, un competidor directo de Zoom. Este servicio de videollamadas introdujo nuevas funciones para mejorar la seguridad por parte de estudiantes y profesores durante la situación actual de confinamiento por el coronavirus.
De esta manera, solo los creadores de las llamadas pueden silenciar o eliminar a otros participantes y aprobar peticiones de acceso efectuadas por usuarios externos. Tampoco será posible unirse de nuevo a una llamada después de que el último participante la haya abandonado.
Solo el tiempo dirá si Google puede nuevamente superar a su competencia y posicionarse como el mejor, en calidad y servicio o si Zoom, tomara esto como oportunidad de mejora, reforzara la seguridad y mejorara la calidad para arrasar con el mercado.
Entérate de todas las noticias, novedades y tendencias de marketing aquí en nuestro blog y en nuestro podcast Ot Creaciones.